Poesia Mística

El poema es una expresión estética que a veces vislumbra la existencia de otra realidad. La mística entra de lleno en la experiencia trascendente. De esta fusión entre arte y misticismo nace la poesía mística, que derrocha belleza, amor y verdad.La mística es un estado de perfección en el que el alma, ya purificada, se une con Dios.La poesía se mueve en la función estética; por lo mismo, la mística intenta la transmisión de la belleza del amor divino; persigue manifestar la hermosa vivencia de la viva unión del alma con la Divinidad.
Las tres vías de la mística:

  1. Vía purgativa: La vía purgativa consiste en la purgación de la memoria, entendida como potencia del alma, para limpiarla de los apegos sensitivos que provienen del cuerpo.
  2. Vía iluminativa: La vía iluminativa consiste en la elevación del entendimiento hacia Dios, entendido como potencia del alma.
  3. Vía unitiva: La vía unitiva consiste en la purificación de la voluntad, entendida como potencia del alma.

CARACTERÍSTICAS:
La característica más acusada de la mística española es su carácter ecléctico, armonizador entre tendencias extremas; un ejemplo, podemos encontrar en San Juan de la Cruz al demonio nombrado en árabe Aminadab. Un segundo rasgo es que en la literatura religiosa hispana predomina lo ascético sobre lo místico.

Temas: Tiene un único tema que es la búsqueda de Dios, que se identifica con el amor.
Métrica: Se utiliza versos y estrofas italinizantes sobre todo la lira aunque a veces recurre al octosílabo.
Estilo: Sencillo y huyendo de toda artificiosidad .
Metáforas y las figuras retóricas del mismo modo son simples.

AUTORES

Santa Teresa:
Las obras místicas de carácter didáctico más importantes de cuantas escribió la santa se titulan: Camino de perfección (1562-1564); Conceptos del amor de Dios y Castillo interior o Las moradas. Además de estas tres, pertenecen a dicho género las tituladas: Vida de Santa Teresa de Jesús (1562-1565) escrita por ella misma y cuyos originales se encuentran el la biblioteca del Monasterio de El Escorial.
Retrato                               Camino de perfección     
Imagen relacionada             Resultado de imagen de camino de perfeccion  portada
Conceptos del amor de Dios
  Resultado de imagen de conceptos del amor de dios portada
Juan de la cruz:
Su obra poética está compuesta por tres poemas considerados mayores: Noche oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva; y un conjunto de poemas habitualmente calificados como menores: cinco glosas, diez romances (nueve de ellos pueden contarse como una sola composición) y dos cantares.