Lope de Vega

Obras:

Aunque Lope de Vega debe su fama inmensa a su obra dramática, cultivó todos los géneros literarios con acierto.

– Escribió alrededor de 1.500 obras de teatro de las que se conservan unas 300. Con razón se le llamó el Fénix de los Ingenios y también Monstruo de la Naturaleza. Obras importantes son: Fuenteovejuna; El mejor alcalde, el Rey; El caballero de Olmedo; Peribáñez y el comendador de Ocaña; El castigo sin venganza…

Fuenteovejuna                                                      El mejor alcalde

Imagen relacionada                                   Resultado de imagen de el mejor alcalde portada

 

El caballero de Olmedo

Resultado de imagen de el caballero de olmedo portada

Rasgos de su teatro:

Lope de Vega crea un esquema dramático nuevo que se conoce con el nombre de teatro nacional o comedia nacional. En sus obras dramáticas refleja los anhelos, los problemas y los ideales de las gentes de su pueblo.

Las principales innovaciones que Lope introduce en su teatro son las siguientes:

  • Mezcla lo trágico y lo cómico. Antiguamente se reservaba lo trágico para la tragedia y lo cómico o gracioso para la comedia.
  • Mezcla personajes nobles y plebeyos. No hay separación por razón de escala social; aunque entre el personaje y su modo de hablar, vestir y comportarse hay una adecuación perfecta.
  • Introduce bailes y cantos populares. Esto da variedad y espectacularidad a la obra.
  • Combina estrofas muy diversas. Sus obras están en verso; pero no utiliza el mismo verso o la misma estrofa en todas ellas.
  • División en tres actos. Las obras se dividen en tres actos que suelen corresponder con la exposición, la trama y el desenlace.