La Celestina

La Celestina, llamada también Tragicomedia de Calisto y Melibea, es una obra dialogada en prosa que no se puede representar en el teatro debido a su gran extensión y estructura.
Argumento.
Calisto, un joven noble, se enamora de Melibea, perteneciente a una rica familia de la ciudad. Pero ella no le corresponde.
Entonces, su criado Sempronio le aconseja utilizar como intermediaria a la vieja Celestina que se gana la vida como alcahueta. Celestina consigue convencer a la joven para que reciba en su huerto al muchacho y acceda a sus pretensiones amorosas. Calisto le da entonces una cadena de oro como pago a la vieja alcahueta.
Los criados Sempronio y Pármeno, que habían ayudado a Celestina, van a su casa a reclamarle su parte y al no convencerla, la matan. Al huir, caen por una ventana y, medio muertos, son ajusticiados.
Calisto va a visitar a Melibea y salta a su huerto por una escala y muere. Melibea, al darse cuenta, se suicida.
La obra termina con el llanto del padre de la joven, Pleberio.
Personajes.

En esta obra secontraponen dos mundos:

  • El ideal o renacentista, el de los dos jóvenes enamorados con pasión.
  • El real o medieval, el de los criados y la Celestina, que tratan de sacar provecho de ese amor.
Uno de los rasgos más importantes de La Celestina es la riqueza en el vocabulario de sus personajes.
Temas presentes en la obra
  • El amor: tema central de la obra
  • La codicia del dinero
  • La muerte
  • Temas secundarios: brujería, magia, fortuna, reflexión sobre la vida…
Imagen relacionada