El libro del buen amor

El Libro de buen amor es la obra maestra del Mester de Clerecía. Su autor fue Juan Ruiz, arcipreste de Hita.

El panorama literario del siglo XIV se ve marcado por la aparición de esta obra, donde se recogen muchas de las ideas medievales, pero con una visión crítica que anuncia las nuevas ideas burguesas.

El asunto de la obra es una serie de aventuras amorosas contadas en primera persona.

El relato autobiográfico es sólo un recurso estructural para hilar los episodios líricos y narrativos que componen el poema y que giran en torno al tema del amor y sus engaños.

MATERIALES QUE COMPONEN LA OBRA

  • Fábulas y apólogos que se insertan como ejemplos en las distintas aventuras.
  • Sátiras, como la que se hace sobre el poder del dinero.
  • Una colección de composiciones líricas en la que Juan Ruiz alterna la cuaderna vía con otras estrofas.
  • Un relato alegórico que desarrolla una batalla paródica entre don Carnal y doña Cuaresma.
  • Una recreación de la comedia latina Pamphilus, que cuenta los amores entre doña Endrina y don Melón, en los que interviene como mediadora la vieja Trotaconventos.